Dr. José Luis Esparza Aguilar
Publicaciones
Inicio » Publica

Artículos en Revistas Científicas

Publicados:

  1. Soto, A., de la Garza, M., Esparza, J. L., y San Martín, J. (2019). La sucesión de la empresa familiar; una aproximación teórica. Cuadernos De Administración, 31(56), 105 - 137. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao.31-56.sefat
  2. Esparza, J. L. (2018) "Corporate social responsibility practices developed by Mexican family and non-family businesses", Journal of Family Business Management, https://doi.org/10.1108/JFBM-05-2018-0016
  3. Esparza, J. L.; Soto, A., y De la Garza, I. (2016). "Entrepreneurial orientation in Mexican family businesses", Journal of Economics and Financial Studies, Vol. 4 (06), 29-39. EEUU. http://www.journalofeconomics.org/index.php/site/article/view/262/307
  4. Esparza, J. L.; García, D. y Duréndez, A. (2016). “Effect of Accounting Information Systems on the Performance of Mexican Family Firms: An Exploratory Research for the Hospitality Sector”, Tourism Economics, Inglaterra. http://teu.sagepub.com/content/early/2016/07/08/te.2015.0515.
  5. Soto, A., De la Garza, I., Esparza, J. L. y San Martín, J. M. (2015). "The Influence of family relationships in the succession. A factorial analysis of Mexican enterprises", Journal Family Business Management, Vol. 5 (2), 1-24. EEUU. http://www.emeraldinsight.com/doi/pdfplus/10.1108/JFBM-11-2014-0036
  6. Soto, A., De la Garza, I., Esparza, J. L. y San Martín, J. M. (2015). "Evolución de factores competitivos de la empresa familiar ante cambios en la propiedad: el caso mexicano estudiado en el Estado de México, Tamaulipas, Quintana Roo y Puebla", Revista de Empresa Familiar, 5 (1), 53-64. España. http://www.catedraempresafamiliar.uma.es.
  7. Pérez, M. J., Esparza, J. L. y Campos, C. I. (2015). "Factores que influyen en las prácticas ambientales implementadas por empresas hoteleras mexicanas", Revista Gestión Joven, No. 13, 94-104. España. http://www.elcriterio.com/revista/contenidos_13/7_Jose_Luis_Esparza.pdf.
  8. Esparza, J. L. y Reyes, T. (2014). “El tamaño empresarial como factor que influye en el comportamiento innovador de las empresas mexicanas: un caso de estudio”, Revista Forum Empresarial, Vol. 19-2, Puerto Rico. http://forum-empresarial.uprrp.edu/volumenes/19-2/19-2_2.pdf.
  9. Esparza, J. L. y Granados, J. L. (2013). “Aspectos financieros entre microempresas familiares vs no familiares de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo”, Revista HunabKu, No. 3, Universidad del Caribe, México.
  10. Esparza, J. L.; Monroy, S. y Granados, J. L. (2012). "La supervivencia de las pequeñas empresas en el sur del estado de Quintana Roo: una aproximación empírica", Revista de Economía No. 77  (UADY), Mérida, Yucatán, México. http://www.revista.economia.uady.mx/
  11. Esparza, J. L.; Sansores, E. y Navarrete, E. (2012). "El impacto de las TIC en la gestión de las MiPyME en México". Revista Gestión Joven, España, No. 8.  http://www.elcriterio.com/revista/revista_ajoica_inicio_num_8.htm
  12. Esparza, J. L. y García, D. (2011). "La cultura de las empresas familiares turísticas mexicanas y su influencia en  la gestión estratégica", Cuadernos de Administración, Colombia, 24 (42): 295-313. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v24n42/v24n42a14.pdf
  13. Esparza, J. L. y Duréndez, A. (2011). “Los sistemas de control de gestión y su efecto en el rendimiento de las empresas familiares mexicanas: un estudio empírico para el sector turístico”, Revista de Economía No. 76 (UADY), México. http://www.revista.economia.uady.mx/
  14. Esparza, J. L. y García, D. (2010). "La cultura empresarial y su influencia en la gestión de las empresas familiares: una aproximación teórica", Revista Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, No. 47. http://www.uaa.mx/investigacion/revista/archivo/revista47/Articulo%202.pdf
  15. Esparza, J. L.; García, D. y Duréndez, A. (2010). "Diferencias de gestión financiera entre empresas familiares y no familiares del sector turístico mexicano", Revista Actualidad Contable FACES, Venezuela, No. 20. http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/32562/1/articulo3.pdf
  16. Sansores, E.; Navarrete, E. y Esparza, J. L. (2010). “El impacto de las políticas de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en México”, Revista Gestión Joven, España, No. 5. http://www.elcriterio.com/revista/revista_ajoica_inicio_num_5.htm
  17. Esparza, J. L.; García, D. y Duréndez, A. (2009). "Gestión estratégica y competitiva de las empresas familiares turísticas mexicanas: un estudio empírico", Revista EAN, No. 66, Escuela de Administración de Negocios, Colombia. http://journal.ean.edu.co/index.php/Revista/article/view/267/242

 

Capítulos de Libro

  1. Esparza, J. L., Pérez, M. J., Zapata, J. L. y Bardales, J. N. (2018). La intención emprendedora de los estudiantes en Instituciones de Educación Superior de México. México: Universidad de Quintana Roo.
  2. Reyes, T. y Esparza, J. L. (2015). La estimación de la eficiencia a través del análisis envolvente de datos: una aplicación al sector público en México. UQROO, publicado, Editorial Porrúa: México.
  3. Esparza, J. L. (2015). La cultura empresarial y su influencia en la mejora de la gestión y el rendimiento: un estudio múltiple de casos con hoteles familiares. UQROO, publicado.
  4. Esparza, J. L., Pérez, M. J. y Campos, C. I. (2015). La administración contable, económica y financiera en las microempresas de México. FAEDPYME, en prensa.
  5. Esparza, J. L.; Navarrete, E. y Sansores, E. (2014). Divergencias en el comportamiento de gestión entre MiPyME familiares y no familiares mexicanas: un estudio comparativo en el estado de Quintana Roo. Co-edición UQROO-UADY, Editorial Manda: México D.F. 

 

 

Boulevard Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort, Col. del Bosque Chetumal, Quintana Roo, México C.P. 77019 Tel. (983) 8350300, fax. (983) 8329656
Comentarios : webmaster@uqroo.mx © Derechos Reservados, portal universitario versión 2010 Diseñado para 1024 x 768