Dr. José Luis Esparza Aguilar
Tareas y trabajos MESP-112
Inicio » DocPosgrado » MESP112 » TareaMesp

Tareas y trabajos extraclase

(entregar al inicio de sesión de cada semana)

T1.- Realizar la lectura 1 y su reporte correspondiente para discusión en clase. Además, elaborar un trabajo de investigación (5 páginas maximo, Arial 12 interlineado 1.5) que abarque las principales teorías relacionadas con la planeación estratégica, y preparar una presentación en PowerPoint con base en la regla 10/20/30.

T2.- Realizar la lectura 2 y su reporte correspondiente para discusión en clase. Además, elaborar un trabajo de investigación individual (5 páginas maximo, Arial 12 interlineado 1.5) relacionado con el marco normativo (artículos de leyes, reglamentos, etc.) de la planeación en México desde el ámbito federal, estatal (Q.R.), municipal (Othón P.B.) y marco normativo de otros tres estados importantes; y preparar una presentación por equipo en PowerPoint con base en la regla 10/20/30. Para una mejor presentación en equipo se llevará a cabo como sigue:  Equipo de Luis Michel presentará todo lo federal, equipo de Mar Yesenia lo del estado, equipo de Cleiver lo municipal, y equipo de Lakin presentarà el marco normativo de tres estados que considere importantes.

T3.- Realizar la lectura 3 y su reporte correspondiente para discusión en clase. Además, con base en la lectura respectiva, elaborar un trabajo de investigación por equipo (10 páginas maximo, Arial 12 interlineado 1.5) fundamentando y actualizando los Cuadros 1, 2, 3, 4 y 5 de la lectura pero del año 2013 (pueden apoyarse entre todos los equipos con base en lo que cada uno presentará); y preparar una presentación por equipo en PowerPoint con base en la regla 10/20/30. Para una mejor presentación en equipo se llevará a cabo como sigue:  Equipo de Delgy presentará lo correspondiente al Cuadro 1, equipo de Daniel Cuadro 2 y 3, equipo de Paulina Cuadro 4, y equipo de David el Cuadro 5.

T4.- Realizar la lectura 4 y su reporte correspondiente para discusión en clase. Además, con base en la lectura respectiva, elaborar un análisis por equipo respecto a los componentes: misión y valores, visión y objetivos estratégicos, así como el proceso de planeación estratégica establecido por la dependencia del sector público que escogieron; y preparar una presentación por equipo en PowerPoint con base en la regla 10/20/30 en donde muestren si esos componentes se cumplen o en su caso la propuesta de modificación.

T5.- Realizar el diagnóstico/análisis interno y externo, matriz FODA y formulación de estrategias de la organización sujeta a estudio, alineadas al PND y/o PED . Además, estudiar la presentación P8 respecto a la GpR y PbR para su discusión en clase.

T6.- Realizar la lectura 6 y su reporte correspondiente para discusión en clase. OJO! ESTUDIAR PARA 1a EVALUACIÓN!

T7.- Con base en la lectura 7, elaborar un resumen de 5 cuartillas con los puntos más relevantes de la Metodología de Marco Lógico.

T8.- Con base en la presentación P9 y lectura 8 y 9 realizar por equipo la MML y propuesta de indicadores de un programa o proyecto de la dependencia del sector público que propusieron.

T9.- Avanzar con la MML y la MIR.

T10.- Terminar el trabajo final y presentarlo el 19 de noviembre ante dos profesores.

Boulevard Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort, Col. del Bosque Chetumal, Quintana Roo, México C.P. 77019 Tel. (983) 8350300, fax. (983) 8329656
Comentarios : webmaster@uqroo.mx © Derechos Reservados, portal universitario versión 2010 Diseñado para 1024 x 768