Aviso 3 . Listado de Juegos II (Juegos de Suma Cero Aquí) y III (Juegos Dinámicos Aquí)
Aviso 2. Listado de Juegos a revisar en clase Aquí.
Aviso 1. Ejercicio 1 Aquí. Se entrega a las 4:05 pm máximo, la próxima clase (13 de Febrero).
Curso: Microeconomía IV, ACPEF- 130.
Periodo: Primavera 2017, EF – VI Semestre.
Imparte: Profr. Naiber J. Bardales Roura; naibar@uqroo.mx, ext. 324. Edificio K, Sala de Maestros. Cubículo 28.
Programa de la materia oficial
Plan de clase (apegado al programa de la materia, presentado en la primera sesión de clase
Sesión |
Fecha |
Temas |
Lectura Básica*(OBLIGATORIA) |
|
1 |
16 |
ENERO |
Presentación del curso. |
|
2 |
18 |
Monopolio |
P – 10 y 11, N – 21, V – 24 y 25 |
|
3 |
23 |
Oligopolio ( Duopolio, Cártel) |
P – 12, V - 27 |
|
4 |
25 |
Modelo de Cournot |
||
5 |
30 |
Modelo de Stackelberg |
||
6 |
1 |
FEBRERO |
Modelo del Monopsonio |
P -10 y 11, N - 21 |
7 |
8 |
Extensiones Monopolio |
||
8 |
13 |
Extensiones Duopolio (Bertrand) |
||
9 |
15 |
Diferenciación espacial (Hotelling) |
||
10 |
20 |
PRIMER EXAMEN PARCIAL |
|
|
11 |
22 |
Elementos de un juego. |
V – 28, N – 22, G –1, F – 1,2 y 3 |
|
12 |
27 |
Juegos estáticos con información completa |
G – 1, F – 1,2 y 3 |
|
13 |
1 |
MARZO
|
…continúa… |
|
14 |
6 |
Métodos de solución de juegos, EIEED, Mejor respuesta. |
||
15 |
8 |
....continúa ... |
||
16 |
13 |
…continúa… |
||
17 |
15 |
Estrategias mixtas |
G – 1, F – 3
|
|
18 |
22 |
…continúa… |
||
19 |
27 |
Juegos de suma cero |
F – 4 |
|
20 |
29 |
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL |
|
|
21 |
3 |
ABRIL |
…continúa… |
F – 4 |
22 |
5 |
…continúa… |
||
23 |
24 |
Juegos dinámicos con información completa |
F – 5, G – 2 |
|
24 |
26 |
…continúa… |
||
25 |
3 |
MAYO |
Juegos estáticos con información incompleta ... |
F – 7, G - 3 |
26 |
8 |
... continúa.... |
||
27 |
10 |
Juegos repetidos ... Información asimétrica |
F - 6, V – 37, K – 16, K - 17 |
|
28 |
15 |
TERCER EXAMEN PARCIAL |
|
|
29 |
17 |
Resultados preliminares |
|
*Numeración de capítulos basada en los ejemplares disponibles en reserva en la Biblioteca Santiago Pacheco Cruz
F (Fernández R, Jorge, “Teoría de juegos: su aplicación en economía”. El Colegio de México. 2002)
G (Gibbons, Robert.“Un primer curso de teoría de juegos”.Antoni Bosch. 1992)
K (Kreps, David M. “Curso de Teoría Microeconómica”. Mc Graw Hill. 1995)
N (Nicholson, Walter.“Teoría Microeconómica: Principios Básicos y Extensiones”. Mc Graw Hill. 6ª Ed. 1997)
P(Pindyck y Rubenfeld. “Microeconomía” Prentice Hall, 1995).
V (Varian, Hal. “Microeconomía intermedia”. Antoni Bosch. 8ª Ed. 2011)
Los números representan el capítulo del libro. Todas las lecturas son obligatorias. Existen por supuesto nuevas ediciones de varios de los libros referidos, sin embargo, las disponibles son las que se citan.
Consideraciones sobre el curso.
Una sesión de presentación, sesiones de clase y sesiones de exámenes parciales en las fechas indicadas. 3 exámenes parciales con valor de 25% cada uno. El 5 de Abril se definirá si se aplica el Tercer Examen o si se realiza actividad en clase, o ambos. 20% ejercicios y actividades en clase. 5% asistencia.
SE ESPERA QUE ANTES DE CADA CLASE HAYAS LEíDO EL CAPíTULO CORRESPONDIENTE!!!
Por cortesía APAGA TU CELULAR.